¿Para qué sirve un algoritmo?
Esta
fue la gran pregunta que me llevo a realizar este blog. Ya que un buen
programador debe tener buenas bases y una de las principales paces es sabe qué
hacer cuando se tienen problemas a resolver, como ya vimos en que es un
algoritmo este nos ayudar llegar a la solución de un problema de una manera
eficiente.
Por
otra parte, viendo desde el punto de la informática podríamos decir que un
algoritmo es el esqueleto de una aplicación no importa el lenguaje ya que con
este llegaremos a estructurar nuestras aplicaciones o desarrollos.
¿Qué es un algoritmo?
Un
algoritmo en informática es una secuencia de instrucciones que se ejecutan en
secuencia. Es un conjunto de acciones ordenadas y finitas de pasos, que
permiten solucionar un problema o tomar una decisión.
Por
otra parte, los algoritmos no se deben confundir con los lenguajes de
programación, ya que un algoritmo o diagrama de flujo se puede generar en
diversos lenguajes de programación, es una manera eficiente para planear e
identificar la solución a un problema que se resolverá con un desarrollo de programación.
Características de los algoritmos
·
Definidos:
Un algoritmo debe dar los mismos resultados sin importa el orden de ingreso de
los datos.
·
Precisos:
Los algoritmos deben ser exactos, no pueden ser ambiguos o subjetivos.
·
Ordenados:
Los algoritmos se deben ser una secuencia precisa y con sentido al resolver un
problema.
·
Concretos:
Todo algoritmo debe ofrecer un resultado en base a las funciones que cumple.
·
Secuenciales:
Los algoritmos se resuelven en secuencias, que se procesan una a la vez.
·
Finitos:
Las secuencias de algoritmos debe tener un fin determinado y no prolongarse
hasta el infinito.
Componentes
de un algoritmo
·
Entrada:
El ingreso de los datos.
·
Proceso: Operación
lógica para resolver los datos ingresados.
·
Salida:
Los resultados obtenidos del proceso sobre las entras.
Tipos de algoritmos informática
·
Algoritmos cualitativos: Son
algoritmos en los cuales las soluciones son puramente de lógica o formales.
·
Algoritmos cuantitativos:
Es todo lo contrario a un cualitativos, algoritmos que depende de cálculos
matemáticos
y así dar resolución.
·
Algoritmos computacionales:
Son algoritmo que depende de cálculos, y ser desarrollado con aparatos
electrónicos ya sea una computadora o calculadora.
·
Algoritmos no computacionales:
Es un algoritmo que no requieren de los procesos de un computador para
resolverse, ya que sus pasos son exclusivos para que sean resueltos por parte
de un ser humano.
0 comentarios:
Publicar un comentario